La Superintendencia Financiera de Colombia publicó para comentarios el Proyecto de Circular Externa 011 de 2023.

La Superintendencia Financiera de Colombia publicó para comentarios el Proyecto de Circular Externa 011 de 2023.

 

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) publicó el pasado 20 de junio para comentarios del público, el Proyecto de Circular Externa 011 de 2023, relacionado con instrucciones relativas a las cláusulas y prácticas abusivas e instrucciones en materia de tarjetas de crédito, los créditos de vivienda individual a largo plazo y los contratos de leasing habitacional destinados a la adquisición de vivienda familiar.

La SFC indicó en este Proyecto la necesidad de impartir instrucciones en los mencionados temas, teniendo como objetivo principal, consolidar una cultura de debida atención, trato justo, protección, respeto y servicio al interior de las Entidades Vigiladas. A partir de esta necesidad, la SFC ha identificado conductas que pueden afectar los derechos de los consumidores financieros, el equilibrio contractual o que den lugar a un abuso de posición dominante.

Para este Proyecto de Circular Externa, la SFC ha tenido en consideración los asuntos relacionados con las obligaciones especiales que radican en cabeza de las Entidades Vigiladas; la prohibición de utilización de cláusulas abusivas en los contratos; y las prácticas abusivas en las cuales pueden incurrir, las cuales se encuentran consagradas en los artículos 7, 11 y 12 de la Ley 1328 de 2009 respectivamente.

A través de estas nuevas instrucciones, se pretende ampliar el listado de cláusulas y prácticas abusivas identificadas en el producto de tarjeta de crédito, los créditos de vivienda individual a largo plazo y los contratos de leasing habitacional destinados a la adquisición de vivienda familiar, así como impartir instrucciones en materia de imputación de pagos, información sobre la cuota de manejo y suministro de información en los extractos de las tarjetas de crédito.

 

El Proyecto de Circular Externa pretende:

  1. Realizar una precisión en la cláusula abusiva relacionada a la aplicación de una tasa de cambio y una fecha de compensación de dicha tasa cuando ésta no haya sido informada al consumidor financiero.
  2. Incorporar nuevas cláusulas abusivas relacionadas con el cobro del seguro de vida en las tarjetas de crédito y la variación de la tasa de interés remuneratorio en dicho producto.
  3. Incorporar una práctica abusiva relacionada con el cobro de intereses remuneratorios para utilizaciones a una cuota en tarjetas de crédito.
  4. Incorporar como práctica abusiva las conductas que restrinjan o dificulten la cesión del crédito de vivienda individual o del contrato de leasing habitacional destinado a la adquisición de vivienda familiar.
  5. Adicionar la información que deben revelar las Entidades Vigiladas en materia de los extractos de las tarjetas de crédito, relacionada con la descripción de la utilización, la tasa de cambio, las tarifas y comisiones, el pago del periodo anterior, el pago mínimo, el pago total, el cupo total y disponible de avances y el periodo del extracto.
  6. Establecer las reglas para la imputación de pagos cuando se realice un abono superior al pago mínimo para el periodo facturado de la tarjeta de crédito.
  7. Establecer la información que las Entidades Vigiladas deben proporcionar al tarjetahabiente en relación con la exoneración, el valor, la periodicidad y el incremento de la cuota de manejo de las tarjetas de crédito

 

Finalmente, las propuestas de la SFC en este Proyecto de Circular Externa relacionadas a las instrucciones relativas a la adición de información que deben revelar las Entidades Vigiladas en materia de los extractos de las tarjetas de crédito y, al establecimiento de las reglas para la imputación de pagos relacionadas al pago mínimo, deberán ser acatadas a más tardar el primero de noviembre de 2023.

Las demás instrucciones contenidas en el Proyecto de Circular entrarían a regir a partir de su publicación.

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *