Skip to content Skip to footer

¿QUÉ ES BRE-B?

Entre la interoperabilidad y la rapidez, BRE-B. La herramienta que conecta a los diferentes actores del sistema financiero. Un nuevo sistema de pagos inmediatos en Colombia, creado por el Banco de la República, para enviar y recibir dinero al instante.

Usando un número de celular, documento de identidad, correo electrónico, identificador alfanumérico o escaneando un código QR, todos ellos denominados llaves, es posible recibir dinero en menos de 20 segundos, los 7 días de la semana, las 24 horas del día.

Todo tiene un límite: COP$11.552.000 (equivalente a 1.000 UVB en 2025) es el tope por transacción que se debe tener en cuenta. La meta: facilitar pagos digitales sin necesidad de efectivo, incluir a más personas y pequeños negocios en el sistema financiero, reducir los costos del manejo de dinero físico, y ofrecer una alternativa moderna y segura que fomente la trazabilidad y la formalización económica.

El camino a seguir es claro. Desde el 14 de julio de 2025, se podrán registrar las llaves en las entidades financieras. Cuando llegue el 22 de septiembre de 2025, se activarán los pagos entre los bancos que hagan parte del sistema. Y en 2026, se extenderá el uso de códigos QR a las personas naturales. Todo con el fin de que BRE-B se convierta en el estándar de pagos digitales en Colombia, una herramienta abierta y nacional.

 

EN RESUMEN:

  • BRE-B es un sistema de pagos inmediato, simple y gratuito.
  • Funciona 24/7, en todo el país.
  • No necesitas número de cuenta: solo una llave o un código QR.
  • Puedes pagar desde tu banco o billetera digital.
  • Es una herramienta para hacer los pagos más rápidos, seguros e inclusivos.

 

FUENTES:

Leave a comment