SÍNTESIS DEL CASO. La demandante interpuso una Acción de Protección al Consumidor Financiero en contra de una entidad financiera, alegando que, como titular de un crédito de libre inversión, cumplió con el pago de la totalidad de las cuotas pactadas, conforme con la proyección de pagos entregada al inicio de la obligación. En consecuencia, manifestó…
La Delegatura para Funciones Jurisdiccionales de la Superintendencia Financiera de -Colombia se pronunció en torno a la responsabilidad contractual de las entidades bancarias frente a los procesos de contracargo derivados de transacciones fraudulentas o no reconocidas. El consumidor financiero, interpuso Acción de Protección al Consumidor en contra de una entidad bancaria demandada, aduciendo que vinculó…
El demandante interpuso acción de protección al consumidor financiero en contra una Aseguradora y un Banco, solicitando la afectación de la póliza de amparo básico de vida e incapacidad total y permanente, que respaldaba un crédito en donde este fungía como deudor, toda vez que, el demandante contaba con una pérdida de la capacidad laboral…
En el presente asunto La Delegatura de Asuntos Jurisdiccionales de la Superintendencia Financiera de Colombia se pronunció sobre el deber de autoprotección del consumidor financiero y el cumplimiento por parte de las entidades bancarias de sus deberes contractuales y legales con relación al depósito de bajo monto. Ciertamente, la demandante interpuso una acción de…
La Delegatura para Funciones Jurisdiccionales de la Superintendencia Financiera de Colombia, se pronunció respecto de la responsabilidad contractual de una entidad financiera, frente aquellos casos donde el consumidor financiero alega el desconocimiento en la solicitud, aprobación y utilización de productos de crédito, específicamente una tarjeta de crédito en alianza con un comercio digital. En el…
La Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales de la Superintendencia Financiera de Colombia se pronunció sobre la responsabilidad de las entidades financieras en cuanto al cumplimiento del deber de información de éstas, específicamente en la información que se les suministran a los consumidores financieros del estado actual de sus obligaciones crediticias. En el caso que nos ocupa,…
El demandante interpuso acción de protección al consumidor financiero en contra de una entidad financiera, aduciendo que, con ocasión al no levantamiento oportuno de una medida cautelar que pesaba sobre un producto financiero de su titularidad, se le causaron perjuicios extrapatrimoniales. Una vez adelantadas las etapas procesales y analizado el caso, la Delegatura determinó que…
Para el 2024 se registró el aumento más significativo de los últimos 5 años en la admisión por parte de la Delegatura de Asuntos Jurisdiccionales de demandas presentadas en contra de las entidades financieras, con un total de 11.020 demandas admitidas. Este crecimiento representa un 62% de crecimiento en relación con la cifra registrada…
Con esta ley, también se pretenden reforzar los mecanismos de protección de las empresas y de los empleadores, de ahí que se considere contar con una lista de auxiliares de la justicia para que lleven a cabo los procesos de asistencia jurídica hasta superar los problemas empresariales que afectan su continuidad.
A la par de…
La promulgación de la Ley 2437 de 2024 marca un cambio histórico sustancial en materia de protección y recuperación empresarial, poniendo como legislación permanente los Decretos 560 y 772 de 2020, con los cuales se pretendió apoyar a los empresarios ante la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia COVID 19. Hay que indicar que la…
